El campeonato de 2ª División avanza, la jornada undécima ya se divisa en el frente y es momento de tirar algunas conclusiones.
De nuevo nos encontramos delante de una temporada disputada. Cada equipo está jugando sus cartas en relación a los efectivos de los que dispone. Excepto el Elche, que ha brillado con luz propia en este comienzo liguero, el resto de equipos está al acecho. Los perseguidores del equipo ilicitano se separan entre sí por no más de seis puntos, por lo que la disputa del campeonato promete prolongarse por muchas jornadas. Con ella el ascenso y permanencia, los dos grandes trofeos de la categoría de plata.
Si nos damos un rodeo por ejemplos concretos podemos ver que ciertos equipos sorpresa han perdido esta denominación. El caso ejemplar lo encontramos en el Alcorcón, un conjunto llamado a estar arriba, luchando por el ascenso, reeditando la gesta de la pasada temporada. El buen arranque liguero también es otorgado al Girona. El equipo catalán ha logrado meterse en puestos de ascenso gracias a una tónica regular de resultados, que le permite acabar por novena vez en puestos de ascenso. De este conjunto cabe destacar la titularidad indiscutible de Dani Mallo, el portero trotamundos al que se la han jurado mil veces. El guardameta es uno de los menos goleados y promete dar guerra. Después de su periplo por tierras extranjeras tras la inexistencia de oportunidades en territorio patrio, ha decidido defender la portería del conjunto catalán.
Pero los puntos positivos no solo se alcanzan estando en ascenso. Cada conjunto mide sus éxitos en relación a sus propósitos. Nuestro Lugo está luchando, con las espaldas en alto, y por ahora ha sabido disputar las afrentas de modo bastante satisfactorio. Es cierto que las salidas del feudo local no han sido un éxito, pero casi todas se han caracterizado por un guión semejante: una expulsión tempranera, un penalty; y todo desemboca en una espiral de goles. El problema que encuentra el conjunto rojiblanco es la falta de contención atrás. Voces discordantes de la afición lucense han intentado señalar culpables sin éxito. Lo cierto es que este conjunto funciona a pleno pulmón en equipo y cae del mismo modo, unidos. Las líneas trabajan y manipulan la posesión certera durante todo el partido. Los goles no llegan. Pero los repliegues se producen con idéntico compactado. Pero como todo buen ejército, si se cae una pieza, indefectiblemente el resto caerá haciendo un intenso efecto dominó.
Pero no podemos quejarnos, estamos libres de la amenaza del descenso y procuramos tener claro lo que queremos cada día. Las bajas que hemos sufrido en estos primeros tiempos han sido notables, por veces ni siquiera pudimos recurrir a recambios posicionales, readaptando a jugadores de perfil diverso. Pero la jugada del genio Setién no ha salido mal del todo. Oscar Díaz, acostumbrado a jugar de punta, ahora es el máximo goleador del equipo con cuatro goles. Cara partido genera un auténtico vendaval de ocasiones y lo cierto es que muchachos como Fran Sol van a tener muy difícil la disputa del puesto. Esperaremos a Quiroga y ojalá de esta disputa salgan aún más tantos.
Toda esperar, amarrar los resultados casa y seguir confiando en este humilde pero aguerrido equipo que nos tiene a todos soñando.
Pero los puntos positivos no solo se alcanzan estando en ascenso. Cada conjunto mide sus éxitos en relación a sus propósitos. Nuestro Lugo está luchando, con las espaldas en alto, y por ahora ha sabido disputar las afrentas de modo bastante satisfactorio. Es cierto que las salidas del feudo local no han sido un éxito, pero casi todas se han caracterizado por un guión semejante: una expulsión tempranera, un penalty; y todo desemboca en una espiral de goles. El problema que encuentra el conjunto rojiblanco es la falta de contención atrás. Voces discordantes de la afición lucense han intentado señalar culpables sin éxito. Lo cierto es que este conjunto funciona a pleno pulmón en equipo y cae del mismo modo, unidos. Las líneas trabajan y manipulan la posesión certera durante todo el partido. Los goles no llegan. Pero los repliegues se producen con idéntico compactado. Pero como todo buen ejército, si se cae una pieza, indefectiblemente el resto caerá haciendo un intenso efecto dominó.
Pero no podemos quejarnos, estamos libres de la amenaza del descenso y procuramos tener claro lo que queremos cada día. Las bajas que hemos sufrido en estos primeros tiempos han sido notables, por veces ni siquiera pudimos recurrir a recambios posicionales, readaptando a jugadores de perfil diverso. Pero la jugada del genio Setién no ha salido mal del todo. Oscar Díaz, acostumbrado a jugar de punta, ahora es el máximo goleador del equipo con cuatro goles. Cara partido genera un auténtico vendaval de ocasiones y lo cierto es que muchachos como Fran Sol van a tener muy difícil la disputa del puesto. Esperaremos a Quiroga y ojalá de esta disputa salgan aún más tantos.
Toda esperar, amarrar los resultados casa y seguir confiando en este humilde pero aguerrido equipo que nos tiene a todos soñando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario