miércoles, 29 de agosto de 2012

Hotentotía explicada, volumen secundario y definitivo.

Acostumbran a referir las segundas partes como un ejemplo de prolongación innecesaria. Desatendiendo estos consejos procedemos a dar fin a esta explicación pendenciera. En capítulos anteriores tuvimos la oportunidad de mostrar aquello que se conoce como 'hotentotía' en estado básico. Ahora viene la parte de verdad, aquella que tiene parte de realidad.

La memoria televisiva de nuestro tiempo suele quedarse con varios tipos de momentos:

1. Violentos, donde la sangre tiene protagonismo desmesurado.

Ej. Impacto TV: Accidentes varios, de personas, animales, farolas, revistas. Todo aquello que pueda cortar o doler está admitido.



2. Ridículos, con escaso sentido de la vergüenza, condenados a la risotada feroz.

Ej. En enero de 2001 la cadena pública de Valencia, Canal 9, dedicó un programa a las revistas del corazón presentado por Dña. Cristina Tárrega, teniendo entre sus invitados a la cantante "Támara" y a doña Carmen Ordoñez. Pero la protagonista del programa fue doña Nuria Bermúdez, colaboradora de la revista 'Dígame', que acabó a tortazos con doña Carmen Montenegro.

Dejo la descripción original del vídeo porque no tiene pérdida, sobre todo el tratamiento tan formal que emplea para seres tan bizarros. Doños y doñas disfruten de un documento fundacional para el frikismo actual.


3. Documentales, todo lo que el español de bien ve, independientemente del momento.

Ej. Los de Canal Historia, que hacen posibles tus fantasías más húmedas. Me refiero a los que van de animales marinos prehistóricos.


Y finalmente los momentos gloriosos, aquellos destinados a crear personajes propios de un 'hall of fame' efímero. Precisamente en esta categoría está mi inspiración. 

Muchos conocen el programa '50x15' presentado por el seductor cejudo Carlos Sobera. Lo que pocos conocen es al único ganador del premio absoluto, aquel dotado de 50.000.000 ptas, sin 'primas de riesgo', ni 'tipos de interés' que amenazasen tales cantidades. Lo que pocos saben es cuál fue el recorrido de preguntas que tuvo que seguir para alcanzar semejante cifra. Para abrir boca y no cerrarla, la pregunta final, donde ni corto ni perezoso se permite el lujo de llamar a casa usando el comodín de la llamada, sin necesidad de solicitar ninguna ayuda extra.




Pero hasta demostrar sus dotes horticultoras tuvo que pasar por esta sangría de cuestiones:

Selección (por tiempos) - Ordene cronológicamente, según la fecha en que nacieron, los siguientes filósofos:
  • A. Ortega y Gasset
  • B. Platón
  • C. Aristóteles
  • D. Kant
(El ganador respondió en 4,95 segundos a la prueba de selección.)
25.000 - ¿Qué nombre recibe concretamente la persona a quien beneficia un contrato de seguro?
  • A. Asegurador
  • B. Beneficiario
  • C. Polizón
  • D. Segurata
50.000 - ¿Qué nombre recibe el tambor muy grande de orquestas y bandas que se toca con una maza?
  • A. Tamboril
  • B. Pandereta
  • C. Cascabel
  • D. Bombo
75.000 - ¿Qué calificativo concreto se otorga a la persona que pronuncia confusamente las palabras?
  • A: Locuaz
  • B. Trapajoso
  • C. Orador
  • D. Maestro
150.000 - ¿De qué estado norteamericano es capital Indianapolis?
  • A. Indiana
  • B. Montana
  • C. Ohio
  • D. Louisiana
300.000 (base) -¿Qué voz inglesa se utiliza para designar al agente financiero y bursátil?
  • A. Stoker
  • B. Jocker
  • C. Broker
  • D. Locker
350.000 - ¿A qué hacen referencia las palabras dórica, jórica, corintia, toscana y salomónica?
  • A. Nombres femeninos
  • B. Tipos de columnas
  • C. Tipos de estrellas
  • D. Sustancias químicas
450.000 - ¿Quién es el alcalde del pueblo Villar del Río en «Bienvenido, Mr. Marshall»?
  • A. Fco. Martínez Soria
  • B. José Isbert
  • C. Antonio Resines
  • D. Eduardo Fajardo
500.000 - ¿Cuál es el planeta más alejado del Sol?
  • A. Saturno
  • B. Venus
  • C. La Tierra
  • D. Plutón
750.000 - ¿De qué se alimenta casi exclusivamente el koala?
  • A. Hojas de eucalipto
  • B. Gusanos
  • C. Flores
  • D. Insectos
1.500.000 (base) - ¿Qué potencia nuclear instaló, en 1961, bases de misiles en Cuba, provoncando un conflicto internacional?
  • A. Unión Soviética
  • B. Estados Unidos
  • C. La India
  • D. China
3.000.000 - ¿Cómo se llama el punto a partir del cual empiezan a ser perceptibles los efectos de un estímulo físico?
  • A. Umbral
  • B. Umbría
  • C. Uncial
  • D. Unicaule
6.000.000 - ¿Cuál de los siguientes verbos se refiere al cuidado de las abejas?
  • A. Avispar
  • B. Pastorear
  • C. Abarbar
  • D. Abejarucar
12.000.000 - ¿Qué son los hotentotes?
  • A. Pueblos africanos
  • B. Monumentos antiguos
  • C. Insectos acuáticos
  • D. Cobertizos árabes
24.000.000 - ¿Cómo se llamaban los seres repugnantes de aspecto humano que encontró Gulliver en Houyhnhnm?
  • A. Viborgs
  • B. Yahoos
  • C. Danns
  • D. Jartüns
50.000.000 - ¿De qué fruta se obtiene la copra?
  • A. Piña
  • B. Cereza
  • C. Coco
  • D. Albaricoque


¡Correcto! Este blog está valorado en nada más y nada menos que 12 kilos. Nueve años tenía el tocino de cielo que pone estas letras. Viviendo ese momento en directo se acuerda de esa respuesta, vaya si lo rememora. ¿Quiere saber por qué?

La respuesta aquí:


Y así es como se unen en un mismo lugar: cómic, cultura africana, interés audiovisual y sobre todo suerte. Todo eso está presente en este blog. El pequeño Denís conocía esa respuesta, desde aquello soñó en invertir ese dinero en los objetos más variopintos. Pero con la que está cayendo, ha decidido cambiar los 12 kilos contantes y sonantes por 12 kilos de ideas y reseñas que se le vayan ocurriendo. Más que nada, por eso de ahorrar y porque todo aquello que deseaba en otro tiempo, como recompensa por su evasión viñetista está ahora negada por lo bonos a diez años.

Con la llegada del euro, todos los trenes, planetas, cromos, videojuegos que ' le petit galicien' deseó quedaron en saco roto. Pero la música remendó ese descosido. 

Situados en el año 2011, asistiendo a un concierto de Miguel Costas, ese hombre que nos dejó los temas más míticos del grupo patrio Siniestro Total; cayó en la cuenta de recuperar la ilusión que la 'hotentotía' le había regalado y que la ' moneda única' le había robado. Todo gracias a este tema:

ANIMAL - LOS FELIZ


Allí en la ya extinta Sala Doble Moral lucense sentí como una luz se acercaba y me escogía. Entre los grados de unas cuantas Estrella Galicia y el instinto propio que provoca la música bien pautada; me sentí diferente. 

Animal, animal, animal,
animal, animal, animal,
a-ni-mal...

Todo juntos en manada, (animal)
cada cual de su camada, (animal)
en rebaño o en piara, (animal)
y ese tío con bigote tiene cara de hotentote.

Y la lagarta de tu hermana (animal)
que aúlla y se aparea, (animal)
y grita y se cabrea, (animal)
dame más, más, más, más, más, más, más.

Y te animas, y te animas,
y te animas, y te vas a animar.
Y te animas, y te animas,
y te animas, y te vas a animar.

Eres un animal, (animal)
eres un animal, (animal)
eres un animal. (animal)

Con tus patas de elefante (animal)
y cuernos equidistantes, (animal)
daktari en acción, (animal)
ese tío con bigote tiene cara de hotentote. 

Y la foca de tu madre, (animal)
y el besugo de tu padre, (animal)
caca-caca-cacarea, (animal)
dame más, más, más, más, más, más, más.

Y te animas, y te animas,
y te animas, y te vas a animar.
Y te animas, y te animas,
y te animas, y te vas a animar.

Eres un animal, (animal)
eres un animal, (animal)
eres un animal. (animal)

Todo juntos en manada, (animal)
cada cual de su camada, (animal)
en rebaño o en piara, (animal)

y ese tío con bigote tiene cara de hotentote.


Efectivamente, de entre los no más de 30 asistentes al íntimo concierto del gallego de Escairón, don Miguel Costas A.K.A el mejor cantante del mundo me señaló con su dedo certero, acabando la canción en dirección a mi bigote. 


Di gracias a mi padre por haberme enseñado una cultura capilar decente y a Mr. Costas le enseñé mi mejor sonrisa. Desde ese momento supe que la bandera de la 'hotentotía' era mía y no iba a cambiarla por nada.  Acto seguido a la 'señalación' divina me caí al suelo preso de la emoción (y de un charco de sudor que había debajo), al segundo me levanté, conociéndose así la 'resurre-acción'. De lo que vino después no puedo comentar demasiado ya que el bailoteo y mucha sed hicieron que fuera a celebrar esta victoria personal con 'Dionyssos', mi mentor y padre etimológico.

Dicho esto, ateneos a las consecuencias, poco más os espera que leer y respetar este legado peculiar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario